De esta forma, el predecesor del EKEKO fue convertido simbolicamente en el guardian de los hombres, los animales y la naturaleza, en un vigia eterno de los caminos de la vida. «Pequeño de estatura, amplio en su saber, donde se encontraba siempre dormia recogido sobre sus pies».
Respecto a la Alasita existen varias versiones sobre su origen, como aquella que se establecio durante el cerco a la ciudad de LA PAZ en 1781, cuando las mujeres campesinas vendian sus productos y gritaban… ALASITA… ALASITA… (comprame… comprame…).
Otros aseguran que provendria del vocablo CHHALASITA que significa intercambiar.
La Alasita hoy en dia es uno de los tantos patrimonios paceños que trasciende las fronteras nacionales y se convierte en un centro de busqueda de sueños, de esperanza y amores.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.