¿Que es el Templo de la Sibila? te preguntaras… El Templo de Sibila es un mirador con vistas a todo el parque de 25 hectareas de superficie. Como se trata de una elevacion de 30 metros de altura, se puede ver desde el Montmartre y la famosa basilica de Sacre Coeur y otros sectores de Paris. Para subir al templo hay que andar por un terreno escarpado, pero vale la pena el esfuerzo.
El templo de la sibila se inspiro en el templo de Vesta romano de la ciudad de Tivoli, Italia, el templo de la sibila Tiburtina, conocido en toda Europa gracias a distintos grabados.
La construccion del parque se realizo sobre canteras que le han dado al terreno su relieve particular.
Este parque ofrece una flora rica y variada compuesta de plantas y arboles exoticos. Muchas aves viven en su lago artificial. Tambien es uno de los mas originales con sus cuevas y cascadas y su puente colgante.
Un poco de historia
Como otros lugares de Paris de los cuales uno jamas sospecharia, su historia tiene tintes tenebrosos. Aqui, cerca del Canal Saint-Marin, a la altura de L’escluse des Morts («la compuerta de los muertos») -nombre que se le daba porque quedar atrapados alli los cadaveres que se arrojaban al canal- se encontraba entre los siglos XIII y XVIII, la horca de Montfaucan. Esta era motivo de panico y terror del pueblo parisino. Tenia una altura de veinticinco metros y en ella podian ahorcarse al mismo tiempo sesenta personas, a alturas diferentes. El primer nivel se reservaba a malhechores corrientes y el segundo a personalidades.
El parque fue construido en pocos años a peticion de Napoleon III quien quiso competir con Londres y crear espacios verdes en Paris.
Fue remodelado con motivo de la Feria Mundial de 1867.
La inauguracion fue un verdadero exito y le valio a Alphand -su constructor- el sobrenombre de «ingeniero-artista». Pero una vez pasada la atraccion de la novedad, el parque Buttes-Chaumont fue abandonado por la poblacion burguesa, asustada por la proximidad de los cuarteles y las fabricas de La Villette. Los trabajadores, sin embargo, adoptaron rapidamente este nuevo lugar realizado por ellos, pero sin respetar las normas basicas que regulan la vida de un parque publico: se recogieron las flores, arbustos y cesped destrozado, mientras que los abetos imponentes fueron devastadas por amantes de los tes pectorales Hoy, afortunadamente, el publico muestra mas respeto hacia la naturaleza y uno puede disfrutar con los franceses del sol, los espacios verdes, el lago y la vista del Templo de la Sibila.
Brinda Mair
Fuente consultada: Napoleon.org, Nabaizaleok / Iritzia
Buttes Chaumont – Horca de montfaucon
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.